El objetivo del 9º Simposio CEA de Bioingeniería, en línea con las ediciones previas, es proporcionar un espacio de encuentro a académicos, investigadores, profesionales y estudiantes que posibilite la exposición, discusión e intercambio de conocimientos sobre los últimos avances y experiencias en el ámbito de las interfaces cerebro-máquina, tecnologías afines y aplicaciones, a través de los principales grupos de investigación que trabajan en estos temas en España e Iberoamérica.
Se celebrará el 6 y 7 de julio de 2017 en el Institut Guttman en Barcelona.
Los temas del simposio de este año son Interfaces Cerebro-Máquina y Neurotecnologías para la Asistencia y la Rehabilitación:
- Sistemas BCI: rehabilitación motora, herramientas asistenciales,…
 - Interfaces neurales.
 - Interfaces aumentativas y alternativas.
 - Procesamiento de señales neurales.
 - Técnicas de neuromodulación.
 - Robótica asistencial, Robótica de rehabilitación, Exoesqueletos robóticos.
 - Control de sistemas asistivos automatizados.
 - Necesidades clínicas y técnicas en rehabilitación y asistencia de pacientes.
 - Aplicaciones BCI en distintos ámbitos de la salud, de la sociedad o de la industria.
 - Transferencia de tecnología a la industria y el mercado.
 - LCA (Low Cost Automation) en tecnologías asistivas.
 
Deadline de resúmenes: 5 de abril.
Resúmenes: 1 página Máximo.
Deadline envío de manuscritos: 7 de junio.
Inscripción: del 15 de mayo al 15 de junio.
Más información en la web del Simposio: https://simposiobioingenieria2017.guttmann.com/